| LF:  Después de  crear Linux,  decide
registrarlo en 1992 bajo  una licencia GPL  por la FSF que  permite su
libre distribución y hace públicas las fuentes del núcleo.
 Linus: Cambié la licencia de  Linux para que fuera GPL hacia
la primera mitad  de 1992 (Marzo o  Abril, creo).  Anteriormente había
sido una licencia muy   estricta que esencialmente prohibía  cualquier
distribución comercial  - más que  nada porque me  molestó bastante la
falta de un UNIX  más barato y  fácilmente disponible cuando lo estuve
buscando un año antes..
 LF: De vez en  cuando ha defendido con
intensidad  la licencia    GPL  sobre  otras,  como por   ejemplo   la
BSD.
 Linus:  Me  gustaría  aclarar que no   pienso  que haya nada
esencialmente superior en la licencia GPL si  la comparamos con la BSD
por ejemplo. Pero la GPL es con la que yo  quiero programar porque, al
contrario que la licencia   BSD, garantiza que cualquiera  que trabaje
sobre el   proyecto en el  futuro,  contribuirá con  sus cambios  a la
comunidad.
  Y cuando me dedico a programar en mi tiempo libre y para mi propio
disfrute,  quiero tener esa clase   de protección: sabiendo que cuando
mejore un programa, esas  mejoras seguirán estando disponibles para mí
y para otros en versiones futuras del programa.
 Otra gente tiene  otros objetivos, y  a veces las licencias BSD son
mejores para éstos. Personalmente  tiendo a preferir  la GPL, pero eso
no significa que la GPL sea de alguna  forma inherentemente superior -
depende para lo que quieras la licencia...
 LF: Recientemente, algunas  compañías
de gran envergadura como  Netscape Communications Corporation, la cual
planea integrar  su navegador en  Linux, anuncian  ante el asombro del
mundo entero  su  intención de  hacer  público el  código fuente.  Qué
reflexión le merece la  licencia GPL,  el  "Free Software movement"  y
esta última noticia en particular?
 Linus: No creo  que Netscape  quiera "integrar" el  navegador
con Linux, creo que lo que ha pasado es que la  gente de Netscape hace
tiempo que está al  tanto   de lo bien   que  funciona el  modelo   de
desarrollo  de Linux, y  que el asalto de  Microsoft al mercado de los
navegadores les ha hecho decidir  que ya era  hora de usar métodos  no
tradicionales para cambiar un poco el mercado.
  Personalmente estoy muy contento de que Netscape esté haciendo esto: no por otra razón que por el hecho de que esto
prueba que incluso compañías comerciales de renombre están empezando a darse cuenta de lo útil y exitoso que resulta el
paradigma del software libre. Netscape, haciendo esto, puede que abra el camino a otras compañías que quieran hacerlo
después.
 LF: : En relación  con esto ¿Cómo ve a
Linux y  a  la  comunidad  de  software libre   dentro de  2,  5  o 10
años?.  ¿Cree que podrá  mantener el mismo ritmo  de desarrollo que el
mantenido   por  el  software  comercial,  integrando  cualquier nueva
tecnología en Linux y BSD?. 
 Linus: Trato de  no hacer nunca  predicciones a largo plazo,
pueden pasar tantas cosas que  tan solo  hacen  que parezcas un  tonto
unos    años    después. Evidentemente    creo  que   el   software de
disponobilidad gratuita  no  sólo  puede  mantenerse paralelo   a   la
evolución del software comercial sino que incluso puede sobrepasar con
frecuencia lo que se  haga comercialmente.  Parece obvio que  Netscape
está de acuerdo conmigo.
 LF:  A  pesar la corta edad  de Linux,
este sistema operativo ha ganado cientos de miles de adeptos alrededor
del mundo  en un tiempo  récord.  Muchos expertos  lo eligen  para sus
empresas sin  prejuicio alguno desde   un punto de vista  objetivo, no
porque  sean fanáticos   de Linux  sino  por ser  conocedores de   sus
virtudes. Hay otros  más prudentes  que  no admiten públicamente  usar
Linux (quizás temiendo  una reacción desfavorable  de sus empresas por
utilizar software  gratuito).   Finalmente los  hay  quienes son  unos
verdaderos  paladines de Linux, identificándose  a ellos mismos quizás
con un   David tratando  de  derrotar a  un  Goliat  personificado por
Microsoft. Esta última compañía  representa la economía de mercado  en
esencia en la  que el principal objetivo,  por encima del producto  en
si, es  vender y  hacer dinero   en grandes cantidades.   ¿Comparte  o
entiende usted esta actitud?.
 Linus: Ciertamente puedo  comprender la  comparación  "David
contra  Goliat" pero no, personalmente   no comparto esta actitud para
nada. No puedo  decir que me guste  Microsoft: creo que hacen sistemas
operativos  realmente malos - Windows  NT  es más de   lo mismo - pero
aunque  no me gusten sus sistemas  operativos y aborrezca sus tácticas
de mercado, al mismo tiempo no me preocupo demasiado por ellos.
 Simplemente estoy demasiado  contento haciendo lo que  quiero hacer
para tener una actitud realmente negativa hacia Microsoft. Ellos hacen
productos   malos -  ¿Y  qué?.  No  me    tengo  que preocupar  porque
afortunadamente   no tengo  que   usarlos,  y  el  escribir  mi propia
alternativa   fue     una experiencia  muy     gratificante en  muchos
sentidos. No sólo aprendí un montón haciéndolo, además conocí miles de
personas  a las  que  realmente aprecio mientras  desarrollaba Linux -
algunas de ellas en persona y la mayoría a través de internet.
 LF:  Permítame  porfavor hacer   una
comparación fácil y superficial. Usted,  al igual  que Bill Gates,  ha
desarrollado   un  sistema  operativo   de   gran  éxito   siendo  aun
estudiante.   Bueno, en realidad      Gates no desarrolló  un  sistema
operativo él mismo  pero  permítame la  comparación ;-). Ha  alcanzado
bastante popularidad y ha ganado ya algunos premios como "The UniForum
Award" o el que le concedió recientemente la Fundación Nokia en el que
se destacaba especialmente "su  ejemplo  de inspiración  para  jóvenes
investigadores". Ahora el señor Gates, al cabo de  los años y lejos de
aquel joven que junto a Paul  Allen fundó Microsoft, es asquerosamente
rico y vive en una mansión junto al  lago Washington en Seattle que le
costó alrededor de 63 millones de dólares.  ¿Se ve usted con su esposa
Toe y su hija Patricia viviendo en una casa similar?
 Linus:  No tengo  ni idea  de dónde sacaría  esa cantidad de
dinero, pero ciertamente  puedo imaginarme viviendo  en una  casa como
esa. Probablemente la disfrutaría muchísimo ;)
 Pero  en  realidad no    creo que  la comparación  sea   totalmente
válida. Bill Gates  parece mucho más ser un  hombre de negocios que un
experto técnico, mientras que yo  prefiero pensar en Linux en términos
técnicos y no como algo con lo que  hacer dinero.  De todas formas, no
me parezco tanto  como para conseguir  la misma cantidad de dinero que
Bill..
 LF: El 25 de Agosto de 1991, lanzó el siguiente mensaje en USENET: 
"Hola  a todos los que   usais minix. Estoy haciendo un
sistema operativo  -gratis-  (sólo  es  un hobby,  no   será  grande y
profesional como GNU) para clones AT 386(486).".Desde el nacimiento de  Linux en 1991 (el  destino quiso que no  se le
ocurriera llamarle Benedictux, afortunadamente)  la evolución de  este
sistema  operativo ha pasado por  varias versiones  desde la primitiva
0.01 de Septiembre  de 1991. Para el  5 de Octubre tenía  ya la 0.02 y
muy poco después la 0.03 llegando posteriormente a  una 0.10, 0.11 y a
una   0.12 bastante decente. De aquí   dio un salto  a la  0.95 y 0.96
augurando ya la  primera versión  "no-beta".  Después de esta  primera
versión, el 9 de Junio de  1996 anuncia una revolucionaria versión 2.0
que    poco   tenía  que   ver      con  sus  predecesoras:    soporte
multi-arquitectura, soporte para     multi-procesadores    simétricos,
lectura-escritura  de   mapas de   memoria  compartida de   soporte de
archivos,  por mencionar sólo  algunas de sus novedades. ¿Tiene alguna
idea de  cuándo  veremos la versión  3.0  y qué clase  de innovaciones
trendrá que le hagan merecerse saltar un nivel? Linus: Ahora mismo parece que el  siguiente "salto" va a ser
tiempo-real y caracteristicas de los cluster. Actualmente, Linux ya se
está usando para  ambas cosas, pero usarse para  algo y estar diseñado
para ello son dos cosas diferentes.
 Pero realmente no quiero limitar Linux a ningún "plan de cinco años" especial: el clustering y el tiempo real sólo son cosas
en las que la gente ya está trabajando y que están bastante bien comprendidas y tienen usos tradicionales. 
 Creo que las cosas realmente interesantes y novedosas serán cosas que hoy en día están tan sólo comenzando a aparecer pero 
que serán algo común en un año o dos. Redes de alto ancho de banda, vídeo en directo etc. No sé cómo afectará esto a la
forma en que usamos los ordenadores, pero tendrá un impacto fundamental en los sistemas operativos. 
 LF: En Agosto del año pasado, 1997, en
Monterey, California,    se  resolvió  una larga dispusta     sobre la
propiedad de  la marca comercial del sistema   operativo Linux y usted
fue  declarado el  propietario de  dicha marca registrada.  A pesar de
esto,  la   licencia GPL  permite  a   otras compañías  hacer  negocio
vendiendo Linux sin  tomar usted parte  directa (al menos en una justa
proporcion) en  el reparto de los  beneficios resultantes; a  pesar de
ello,  se dedica de forma  activa y  personal  al desarrollo de nuevas
versiones y parches para actualizaciones... 
 Linus:Si. Debe advertirse que una marca comercial sobre el nombre "Linux" y el copyright del código que compone Linux, 
realmente son cosas muy distintas. Ahora mismo soy propietario de la marca comercial y de una gran parte de los copyrights,
pero no tiene tampoco por qué ser así. De hecho, traté de hacer transferir la marca comercial a la organización sin ánimo de
lucro Linux International, pero tenía más sentido legal transferírmela a mí personalmente, y también había más gente que por 
lo visto confiaba más en mí personalmente que en una organización. 
 LF: ...cuando le  preguntan si esto le
molesta, no sólo  responde  de forma  negativa,  sino que expresa   su
satisfacción   y  alegría  cuando   compañías   como  Red  Hat   están
introduciendo  Linux  en   el  mundo  de  los  negocios   y  por tanto
contribuyendo al desarrollo de un producto más pulido. ¿Cómo se siente
entonces su ego   cuando  se conoce  por ejemplo   que Linux ha   sido
seleccionado  (por encima de  Windows/NT y DEC   UNIX) como el sistema
operativo ideal por  Digital Domain, la  compañía que creó los efectos
especiales de  alta  tecnología  para la   película  Titanic, o cuando
Debian  Systems  desarrolla  el    software   para los   sistemas   de
comunicaciones por satélite de Ham Radio? 
 Linus:Evidentemente, una de las razones por las que no me preocupa que la gente esté vendiendo Linux de forma comercial es 
precisamente porque me hace sentir bien que la gente lo use. 
 De esta forma, aunque no gano dinero con Linux, obtengo una gran satisfacción por haber escrito algo que realmente la gente 
disfruta usando, y que encuentra que es la mejor alternativa a sus necesidades. 
 Y al mismo tiempo, la GPL fuerza a que todas las contribuciones futuras a Linux estén disponibles para todos, lo que 
significa que cuando una compañía comercial como Red Hat obtiene una versin más pulida de Linux, yo obtengo algo de todo
esto. Así pues, hay una gran compensación, incluso cuando esa compensación no es en forma de dinero. 
 
 LF: ¿Qué opina de  la "guerra" de los
GUI (entornos gráficos de usuario) en el entorno de Linux? ¿Qué piensa
sobre  los GUIs alternativos como por  ejemplo el proyecto Berlín? ¿Ve
algún problema con X? 
 Linus: Estoy en la  extraña posición de estar concentrado de
forma muy activa  en la base del  sistema operativo, y realmente no he
seguido demasiado los proyectos que rondan Linux.  Dejo que los fallos
a  nivel de usuario se produzcan,  con  el total convencimiento de que
cualquier cosa por extraña que sea que un  programa a nivel de usuario
pueda hacer, el kernel sea capaz de manejarlo.
 En lo referente a los GUI, una de  las cosas más importantes es que
sea ampliamente  aceptado y que  sea técnicamente bueno.  El sistema X
Window cumple  con estos   dos requisitos que  son   los que a  mí  me
preocupan, y  aunque  obviamente tenga    algunos problemas,  eso   no
significa debilidad.
 Creo  que  el  trabajo más  interesante es  hacer   que X tenga una
apariencia  y sensación mejor,  más  que reemplazarlo por alguna  otra
cosa. Hay  algunos sistemas de ventanas  realmente buenos: fvwm95, KDE
etc, y pienso  que X es  lo bastante fuerte  para  ellos. No creo  que
tengamos problemas con los GUI, pero esperaré a ver con qué aparece la
gente.
 LF:   A   estas  alturas,   a  6 años
únicamente desde el nacimiento de Linux, las cosas se están sucediendo
rápidamente. Red  Hat  ha  sido  nombrado  por  Infoworld  el  sistema
operativo del año, Linux  es  el sistema operativo "no-Microsoft"  que
más rápido está  creciendo de acuerdo  con el IDC, y  se estima que en
1997 entre 2 y 6 millones de copias de Linux  se instalaron en todo el
mundo.  Ante esta avalancha de sucesos,   no parece aburguesarse en la
contemplacion pasiva y gratificante  de las dimensiones que ha llegado
a tomar su  sistema operativo sino que más  bien parece querer  romper
las  leyes  físicas  del  espacio/tiempo,   siendo  capaz de   abarcar
conferencias (como la  cita que tiene prevista  con Linux Expo en Mayo
en Carolina  del Norte), su trabajo en  Transmeta  (a propósito ¿puede
desvelarnos  algo?),   el  contínuo desarrollo del    Kernel  de Linux
(manteniendo  el contacto  por email y   los  grupos de  noticias), la
atención que presta de tanto en tanto a los medios de comunicación que
fijan su atención en usted, usted mismo y su  vida privada. Echando un
vistazo  atrás  en el  tiempo, ¿siente  que  Linux ha   satisfecho sus
espectativas iniciales? 
 Linus:  Linux ha hecho más  que satisfacer cualquier pequeña
aspiración que   inicialmente tuviera. Es   sencillamente increíble el
éxito que ha  tenido Linux, y lo agradable  que ha sido  el tiempo que
dediqué desarrollándolo y dirigiendo el  proyecto. Se lleva un  montón
de  mi tiempo, pero es  un tiempo que  disfruté gastándolo, y Linux ha
continuado  siendo   un reto desde   el  punto de vista   técnico y de
dirección.
 Ya no asisto a conferencias  tanto como solía hacerlo antes:  tener
un hijo y alejarme de la universidad me  deja con menos tiempo del que
tenía hace unos pocos años, pero he tratado  de equilibrar las cosas -
no sólo dedicándole  tiempo a Linux, sino también  a un trabajo real y
una vida  real al mismo tiempo.  Ha funcionado  razonablemente bien, y
mientras esté  considerablemente ocupado  puedo decir honestamente que
al menos no me aburro ;)
           |